News Breaking
Live
wb_sunny

Noticias de última hora

Recuperan terrenos en Dajabón ocupados por la industria ilegal del carbón, asegura Paíno Henríquez

Recuperan terrenos en Dajabón ocupados por la industria ilegal del carbón, asegura Paíno Henríquez


 
Dajab
ón.-El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Paíno Henríquez, informó que ha recibido varias quejas sobre la industria ilegal del carbón, lo que representa una amenaza para las provincias fronterizas de Dajabón, Pedernales, Elías Piña y Azua. Esta actividad ha dado lugar a una manufactura informal que contribuye a la depredación de los bosques en las localidades mencionadas.


“Existe toda una industria informal del carbón que pone en riesgo estas áreas. Por ejemplo, en Pedernales, descubrimos y sancionamos una de sus operaciones en septiembre pasado”, dijo el funcionario.

Henríquez también destacó que han realizado operaciones en todo el país, de la mano del Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA). En Dajabón, por ejemplo, recuperaron 40,000 tareas de tierra en el Proyecto Forestal Sabana Clara, un plan agroforestal invadido por la industria del carbón y la extracción ilegal de madera.

“Este territorio ya ha sido completamente recuperado y lo vamos a devolver al Ministerio. Este fue uno de los proyectos solicitados por el viceministro José Elías González, y gracias al trabajo conjunto con el SENPA y la Dirección de Migración, lo logramos”, agregó.

El ministro también mencionó que están trabajando con la Agencia de los EE. UU. para el Desarrollo Internacional (USAID), con quienes firmaron un acuerdo. “Ellos tienen un importante programa en Dajabón, centrado en la recuperación de los territorios para proyectos forestales. Realizaron un levantamiento y trabajaremos en base a ello, además de enfocarnos en otras áreas de Santa Clara que también deben ser recuperadas con el equipo del ministerio forestal”, concluyó.

fuente:Panorama Nacional.

Tags

Newsletter Signup

Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque.

Publicar un comentario