News Breaking
Live
wb_sunny

Noticias de última hora

Dajabón reúne a actores clave en Foro Local de Protección de la Niñez

Dajabón reúne a actores clave en Foro Local de Protección de la Niñez


Dajabón.- Con el objetivo de fortalecer el Sistema Local de Protección de la Niñez, se celebró este miércoles el Foro Local de Protección de la Niñez en Dajabón, un espacio de diálogo, sensibilización y coordinación interinstitucional en favor de los derechos de niños, niñas y adolescentes del municipio y la región fronteriza. 

El evento se llevó a cabo en el Club Cultural Ensueño Dajabonero, contando con la participación de más de un centenar de personas, entre ellas representantes de instituciones públicas, iglesias, organizaciones comunitarias, lideres juveniles, autoridades locales y provinciales, así como organismos internacionales y organizaciones de la sociedad civil.

 Este espacio fue organizado por la Red de Protección del Municipio de Dajabón, en coordinación con las redes de protección de Pepillo Salcedo, Santa María, Las Matas de Santa Cruz, Castañuelas y Villa Vásquez, y auspiciado por World Vision, que reafirmó su compromiso con la protección infantil y auspiciado por World Vision, organización humanitaria internacional que reafirmó su compromiso con la protección infantil e hizo un Ilamado a todos los sectores a priorizar la niñez en sus agendas locales. 

Un espacio para la acción colectiva Durante la jornada, se abordaron temas criticos como el abuso infantil, la niñez en movilidad, el abandono, el trabajo infantil, la violencia intrafamiliar, entre otras formas de vulneración de derechos que afectan a la niñez en Dajabón. 

El evento inició con una oración de apertura dirigida por el sacerdote José Abreu, seguida de las palabras de bienvenida y discurso inaugural a cargo del Sr. Jesús Parra, coordinador del Programa de Área de World Vision.

 Posteriormente, se desarrollaron paneles y conferencias que permitieron visibilizar la situación actual de la niñez, compartir experiencias locales de protección y fomentar la participación activa de adolescentes y jóvenes.

Participación juvenil y liderazgo comunitario

 El Foro tuvo una participación destacada de adolescentes y jóvenes lideres, entre ellos Ashley Mariel Rubén, Raiber Domínguez, Lis Marielis Domínguez y Estheisy López, quienes compartieron experiencias relacionadas con el voluntariado, la protección, el liderazgo comunitario y la incidencia juvenil. 

Su presencia reafirmó el valor de la voz joven en la construcción de soluciones de protección para la niñez. También se presentaron buenas prácticas desde iglesias locales y redes comunitarias, evidenciando cómo distintos sectores pueden actuar como espacios seguros y protectores para la niñez.

 Niñez en movilidad: un desafío urgente Uno de los paneles más relevantes abordó los derechos de niños, niñas y adolescentes en contextos de movilidad humana, con ponencias de Nathanael Vásquez (CONANI) y Osmily Díaz, quienes enfatizaron la importancia de brindar una respuesta articulada, humanitaria y basada en derechos a esta población vulnerable. 

Presencia institucional y compromisos concretos

 El Foro contó con la participación activa de representantes de CONANI, Policía Nacional, Ministerio Público, Ministerio de la Mujer, Ministerio de Salud Pública, Cruz Roja Dominicana, Ministerio de Turismo, Ayuntamiento Municipal, asociaciones de personas con discapacidad, ONGs locales y nacionales, lideres comunitarios y religiosos de la región fronteriza.

Las conclusiones del Foro fueron presentadas por el Especialista Nacional de Protección de World Vision, Sr. Adan Suero, quien subrayó la importancia de continuar articulando esfuerzos interinstitucionales, generar compromisos concretos y fortalecer las capacidades locales para garantizar un entorno más seguro, protector y digno para la niñez y adolescencia de Dajabón.






Tags

Newsletter Signup

Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque.

Publicar un comentario