News Breaking
Live
wb_sunny

Noticias de última hora

Celebran la llegada de la primera comunidad japonesa al país con el Festival Cultural y Gastronómico "Dajapón Fest"

Celebran la llegada de la primera comunidad japonesa al país con el Festival Cultural y Gastronómico "Dajapón Fest"


Dajabón.- Con gran entusiasmo, folclor, historia, bebidas, comida y presentaciones artísticas, fue celebrado el primer Festival Cultural y Gastronómico Japonés "Dajapón Fest", con motivo al 69 aniversario de la llegada de la primera comunidad japonesa a la República Dominicana, el 26 de julio del año 1956, abordo del barco a vapor Brazil Maru.

El festival "Dajapón Fest", organizado por la Asociación de Descendientes  Japoneses de Dajabón, el Clúster Turístico de esta ciudad, y apoyo del empresario Takeshi Mukai, se desarrolló en la primera Colonia Japonesa del país, ubicada en la comunidad de La Vigía, del Distrito municipal de Cañongo. Contando con la presencia del Embajador de Japón en la República Dominicana Hayakawa Osamu, el representante de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), Kota Sakaguchi, y otras personalidades de Origen Japonés,

El señor kenzo Yamamoto, relató la historia de la travesía que vivió junto los primeros colonos a sus 6 años de edad, aduciendo que durante su estadía en el barco Brazil Maru, se la pasaban jugando numerosas actividades y concursos mientras navegaban, haciendo una primera parada en el puerto de los ángeles EU., luego en el canal de Panamá, hasta llegar al muelle de ciudad Trujillo en Republica Dominicana.

El embajador Hayakawa Osamu, destacó que le place estar de visita en el festival, resaltando los aportes significativos que han hecho los inmigrantes Japoneses en la producción agrícola de este país. Manifestó que espera que el próximo año sea celebrado el aniversario numero 70 de la fundación de esta Colonia, y que está muy impresionado por la organización de la actividad organizada por Omar Mukai, presidente de la Asociación de Descendientes Japoneses y su Esposa Kathia Sarit De Mukai, que dirige el Clúster Turístico.

Por su parte el Empresario y trabajador social Takeshi Mukai, quien llegó al país con sus padres japoneses durante su niñez, dijo que pese a las quejas de dominicanos y que a su vez emigran a los Estados Unidos, catalogó a la República Dominicana como el mejor país del mundo. “No hay un mejor país, ni Japón, ni Estados Unidos, éste es el mejor país”, dijo el empresario.

Takeshi Mukai dijo que los japoneses llegaron a la República Dominicana en 3 partidas, la primera colonia se estableció en La Vigía en el año 1956, la segunda llegó a Jarabacoa en 1957 y la tercera y última llegó a Pedernales donde arribó la familia Mukai.

El presidente de la Asociación de Descendientes Japoneses Omar Mukai, dijo estar muy agradecido por la gran cantidad de personas que están apoyando la actividad y que la misma surgió como una inquietud de ellos, para dar a conocer al país que todavía en Dajabón hay una comunidad viva de japoneses.

“Estamos representando la cultura japonesa aquí y también con esto estamos impulsando esta colonia que para muchos tal vez no la conocen, pero es la primera colonia japonesa aquí en República Dominicana”, indicó Omar.

En la actividad se destacaron por su presencia la gobernadora Severina Gil, diputada Daritza Zapata, alcalde Santiago Riverón, el Historiador geopolítico internacional Iván Gastón, el ex vice presidente de la Republica Jaime David Fernández, Tasito Perdomo, delegado electoral del PRSC ante la JCE, el senador Ney Rodríguez, Hidelki Shiguetome, funcionario de interior y policía, coroneles Guillermo Jiménez Arciniega, encargado de la cuarta brigada del Ejército con asiento en Mao y Alex Familia, del décimo Batallón en Dajabón, Yuberquis Suero, encargada de Turismo, y representantes de las diferentes Colonia de Japonesas del País. en el país.

Llegada de inmigrantes Japoneses al país

La llegada de inmigrantes japoneses a la República Dominicana se produjo principalmente entre 1956 y 1959, con un total de 1,320 personas. El acuerdo para esta migración fue firmado entre los gobiernos de Japón y la República Dominicana, en un contexto de sobrepoblación y crisis socioeconómica en Japón, y con la idea de que trabajaran en la agricultura y la pesca. 

La mayoría de los inmigrantes se establecieron en zonas agrícolas, aunque enfrentaron dificultades como suelos pobres, escasez de agua y malas condiciones de los caminos. A pesar de las dificultades, algunos asentamientos, como el de Dajabón, lograron prosperar y transformar la agricultura local con nuevas técnicas y cultivos, contribuyendo al desarrollo de la producción agrícola del país. 

Los inmigrantes se establecieron en varias zonas del país, incluyendo Dajabón, Constanza, Pedernales, Duvergé, Bahoruco, Jarabacoa, Montecristi y Neiba.






Por: Luis Cruz Jr.

Tags

Newsletter Signup

Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque.

Publicar un comentario